|
Caión cuando todavía existía el molino de viento en a insua |
Cómo ha cambiado Caión! Muchos de los cambios han sido positivos, otros no tanto.
A mi me encantaría que esta villa fuese el paraje paradisíaco, aislado, solitario, salvaje y único que fue en un pasado no tan lejano, pero esa idea romántica no concuerda con el desarrollo y crecimiento urbanísticos que, al fin y al cabo, son imprescindibles.
|
Chalana llegando al puerto de Caión |
Ahora bien, ese desarrollo inevitable debe ser también sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Un solar como este no solamente es una buena inversión, sino también una excelente oportunidad para contribuir al desarrollo urbano con un proyecto sostenible, a su vez sensible y cariñoso con la naturaleza.
¿Quien dice que los apartamentos en la playa no son, incluso hoy, una buena inversión? Lo que no tienen por qué ser es un ejemplo de feísmo urbanístico. Quizás no podamos evitar que otras personas contribuyan a destruir nuestro patrimonio histórico, urbanístico y natural, pero estoy convencida de que sí podemos y debemos hacer algo para mejorar nuestro entorno a través de proyectos sostenibles como el que podríamos desarrollar sobre este fabuloso terreno. A mi me haría ilusión poder llevar a cabo una obra de estas características, pero no está entre mis posibilidades en este momento y además participo en otros proyectos humanitarios que ocupan casi todo mi tiempo libre. Por eso me encantaría que se atreviese otra persona emprendedora, con la ilusión puesta en conservar la belleza de este maravilloso lugar.
Prácticamente no quedan solares disponibles en esta villa que se puedan urbanizar y aún encima con el mar como telón de fondo! Nada nos impide disfrutar del paisaje, de un hermoso hogar y al mismo tiempo hacer una muy buena inversión que ayude a hacer que Caión-- la costa de Galicia--siga creciendo y desarrollándose de la mejor forma posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario